miércoles, 23 de noviembre de 2011

Resultados de la actividad 5a.

Ejercicio Estadística 5ª. Actividad

  1. Un laboratorio afirma que una droga causa efectos secundarios en una proporción de 5 de cada 100 pacientes. Se eligen al azar 3 pacientes. ¿Cuál es la probabilidad de que ninguno de ellos tenga efectos secundarios? R: 1, (La probabilidad es muy muy alta.)
1º. Calcular, con n=100, p=0.95, o 95 pacientes sin efectos secundarios, q=0.05, o 5 pacientes con efectos secundarios, y con x=3,  el valor de µ.
2º. Con el valor encontrado de µ se calcula el de σ.
4º. Con los valores encontrados de µ, x, y el de σ  se calcula el valor de z.
5º. De la tabla de distribución normal se obtiene el valor de z correspondiente.
6º. Al valor de z hallado se le resta 1 y se obtiene la probabilidad buscada en valores decimales y/o porcentaje.
  1. En un examen de 100 preguntas de opción múltiple cada pregunta tiene una respuesta correcta. Suponiendo que se contesta al azar, calcula la probabilidad de aprobar el examen. R : 0.003167%, (La probabilidad es muy muy baja.)
1º. Partiendo de la condición de que cada pregunta puede ser correcta o incorrecta, se deduce que p=0.5, dando como resultado q=0.5.
2º. Partiendo de la condición de que se busca aprobar el examen se deduce que x=70 o el número de preguntas correctas de un total de 100, cuando el pase es 70.
3º. Se repiten los pasos normales para buscar los valores de µ y luego el de σ para posteriormente hallar z y su valor de la tabla de distribución normal.
4º. Al valor de z se le resta 1 y se obtiene la probabilidad buscada en valores decimales y/o porcentaje.
  1. Las estaturas y pesos de 10 jugadores de baloncesto son las siguientes:
    Altura: 186 189 190 192 193 193 198 201 203 205
    Peso: 80 80 81 85 82 86 93 98 95 96

    Calcula el coeficiente de correlación. R : 0.947859431

1º. Se calculan los valores de Xi², Yi², y Xi*Yi, ya que a cada valor de altura “X” corresponde un valor asignado de peso “Y”
2º.  Se calculan los valores de Σ Xi, Σ Yi, Σ Xi²*f i, Σ Yi²*fi, y el de Σ Xi*Yi*fi.
3º. Se calculan los valores de Xmed y el de Ymed, ambos elevados al cuadrado; así como el de (Xmed*Y med).
4º. Se calculan los valores de las varianzas X e Y, asi como el de la covarianza correspondiente.
            5º. Con los valores de arriba, de la varianza y covarianza altura y peso, se calcula el coeficiente de correlación “r”.

 Maestro Rubén Suarez, le envío el link de skydrive correspondiente a  la actividad 5a.:
https://skydrive.live.com/P.mvc#!/?cid=d77e301447a25b0d&sc=documents&uc=1&id=D77E301447A25B0D%21238

2 comentarios:

  1. Maestro Rubén Suarez, le estoy enviando los resultados de la 5ª. Actividad.
    Mi blog es: http://1435250lopez.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  2. Muy bien, te quedo muy bien tu blog, y tu actividad.

    Animo

    ResponderEliminar